A una década de su muerte, hoy en Balam Radio rendimos homenaje al blues de R.L Burnside quien nació en el año 1926 en la zona norte de Mississipi; la cuna de grandes bluesseros. En su adolescencia apenas teniendo 16 años empezó a experimentar con la armónica para después revelar su talento también en la guitarra. Posteriormente conoció a otro músico del blues proveniente de Rossville Tennessee conocido como Mississipi Fred (Fred McDowell) quien además era su vecino, también era primo lejano del maese Muddy Waters por estar casado con una prima suya en la ciudad de Chicago, siendo estos músicos parte de su inspiración musical al igual que John Lee Hooker.
La vida de Robert era la de un pescador que buscaba el sustento para su familia, paso la mayor parte de su vida en Chicago donde perdió a hermanos, tíos y a su padre por la fuerte violencia que existía en la ciudad, lo que lo motivo regresar a su lugar de origen en donde lejos de encontrar la paz se vio involucrado en un asunto de balas y muerte al defender su propiedad de un matón, otros dicen que fue una disputa de dinero jugando a los dados. Lee estuvo en la prisión de Parchman, coartando su impulso musical para después ser liberado a los 6 meses.
Tiempo después logro realizar una gira con un grupo de jóvenes blancos llamados “Jon Spencer Blues Explosión” procedentes de New York, teniendo como padrino de este encuentro musical a Robert Johnson quien logro que Burnside grabará un jam session informal con este grupo de jóvenes en febrero de 1996, fue así como surgió el disco “A ass pocket of whiskey” así como también se revelaron críticas de aquellos bluseros puristas al creer que Robert era explotado por estos chicos blancos.
Grabó algunos discos entre los años 60’s y 80’s como solista y también con una banda formada por dos de sus hijos y un nuero suyo. Entre los discos que grabó sobresalen “Mississippi Hill Country Blues”, “Acoustic Stories” y “My Black Name A-Ringin”. En todos estos discos predomina la crudeza y misticismo de la guitarra acústica.
R.L Burnside se convirtió pues dentro de la controversia en un músico del culto, que también compartió su música con grupos de otras generaciones como los Beastie Boys e Iggy Pop gracias al estímulo de Johnson. Fue con Junior Kimbrough que logro perpetrar el disco considerado como una obra maestra del blues “All night long”.
Burnside falleció el 1° de septiembre de 2005 en Memphis, luego de no recuperarse de una operación en el corazón.